DIA DE LA FILOSOFIA: DE LA TEORIA A LA PRAXIS
DESCRIPCIÓN
Este proyecto transversal de la institución educativa Marco Fidel Suárez se constituye en una propuesta para abordar las diferentes problemáticas filosóficas desde varios contextos. De esta manera, El Día de la Filosofía como proyecto pedagógico busca poner en el contexto social, escolar y personal de los estudiantes de Educación Media las temáticas que se deben abordar en el área de Filosofía relacionándolas con las demás áreas del conocimiento, buscando que los educandos puedan compartir sus reflexiones con el resto de la comunidad educativa; incluyendo los grados de primaria.
Esta socialización se realiza a través de salas temáticas que los mismos educandos organizan y estructuran con el acompañamiento del docente del área para que la justificación, argumentación y los planteamientos presentados no queden desde el saber popular sino bajo los fundamentos filosóficos y de otras asignaturas.
Durante este año ante la
imposibilidad de organizar las salas temáticas, se realizaron vídeos que fueron
socializados por Facebook Live desde el perfil del Docente Edwin Sierra
Carvajal. En total se expusieron 67 videos durante la semana del 19 al 23 de
octubre de 2020.
INTEGRANTES
Docente Líder: Edwin Orlando Sierra
Docentes de apoyo: Martha Poveda Y Jinneth Acero
A continuación compartimos el vídeo promocional y la programación del Día de la Filosofía 2021, que se realizara este miércoles, jueves y viernes, en tres sesiones diarias 8:00 a.m. 11:00 a.m. y 3:00 p.m. a través de Facebook Live.
La invitación es A CONECTARNOS!!!
OBJETIVOS O PROPÓSITOS
Buscar que los estudiantes logren poner en sus contextos (familiar, escolar o social) las problemáticas abarcadas en filosofía y la logren relacionar con las demás áreas del conocimiento.
Con este proyecto se busca fortalecer en los estudiantes la compresión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico, además acercar la filosofía a sus contextos para que tengan una visión diferente de lo que es, ya que va más allá de repetir ideas de autores que ya no están, sino que son cuestionamientos y posturas que se pueden contextualizar a la cotidianidad de cualquier persona. Por esto, se busca que los estudiantes de media puedan compartir espacios de reflexión con toda la comunidad educativa y así pensar acerca de grandes temas que se relacionan con las situaciones que viven en el día a día.
El propósito a corto plazo es seguir divulgando el proyecto y que sea reconocido en otros espacios pedagógicos a nivel local, distrital y nacional, con la respectiva colaboración de los entes administrativos de la institución.
RECONOCIMIENTOS
El Día de la Filosofía se ha institucionalizado como proyecto transversal y ha representado a la comunidad Marcofidelina en varias ocasiones en Foros Institucionales y Locales; también participó en el X Encuentro de Filosofía e Infancia realizado en la ciudad de Tunja (2018), este proyecto se socializó en la XIX Conferencia Internacional Bienal Filosofía de/para niños (2019) y fue uno de los ganadores de los incentivos de la "Semana de Integración del colegio con la comunidad y la ciudad" siendo galardonado en el evento Los Mejores de Bogotá 2019.
Durante el año 2019, este proyecto quedó entre los 10 finalistas del XIII Premio a la Investigación e Innovación Educativa organizado por el IDEP.
En el año 2020 a partir de
este proyecto, se seleccionaron 3 vídeos para participar en el III Concurso
Intercolegial FILOTUBE, organizado por la Universidad del Rosario.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Durante la semana del 19 al 23 de octubre de 2020 se socializó el trabajo de los educandos por Facebook Live desde el perfil del Docente Edwin Sierra Carvajal.