DEMOCRACIA Y FORMACIÓN CIUDADANA
DESCRIPCIÓN
El proyecto de Democracia y formación ciudadana es una iniciativa encaminada a repensar los principios y valores que fundamentan la vida en sociedad en un sistema democrático real, es quizás desde una visión utópica la posibilidad de construir un escenario alternativo, incluyente y participativo.
La escuela a nuestro parecer es un agente de cambio y transformación sociocultural, es por lo que a través del gobierno escolar buscamos fomentar el desarrollo pleno de la democracia participativa, desde la configuración de una ciudadanía consiente, reflexiva, critica, empática, activa y propositiva.
Pero esto solo se logra desde el desarrollo
pleno de habilidades sociales y competencias ciudadanas que contribuyan al bien
común y al ejercicio pleno de los derechos como estilo de vida (sujeto de
derechos), generando así cambios culturales en la forma de concebir la política
y de vivirla
OBJETIVOS:
- Liderar y coordinar el proceso electoral en la institución.
- Generar espacios de formación política y ciudadana con estudiantes del gobierno estudiantil.
- Realizar encuentros formativos de valores democráticos y cultura política
- Orientar y acompañar iniciativas sociales formuladas por los lideres estudiantes de la institución, en pro del bienestar común, analizando su viabilidad y posible ejecución.
- Buscar espacios de participación democrática que conecten a los estudiantes con las dinámicas de la localidad y de la ciudad.
- Creación de la oficina estudiantil
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
- Talleres de sensibilización democrática con estudiantes y padres de familia
- Elección de representantes estudiantiles
- Elección de representante de los padres
- Trabajo de formación y capacitación de candidatos en los cargos de representación escolar
- Diseño de campaña y acompañamiento
- Debate electoral
- Acto de posesión
- Seminarios de formación con los representantes estudiantiles
- Acompañamiento al consejo estudiantil en el diseño e implementación de iniciativas
- Ejercicios de control político
- Salida pedagógica con el consejo estudiantil (en proceso)
- Campañas de sensibilización.
- Gestión de la oficina estudiantil
DOCENTES:
DOCENTES VOLUNTARIOS
VIVIANA SANDOVAL MENDEZ
EDWIN ORLANDO SIERRA
JOHN EDWIN PACHECO
SENSIBILIZACIÓN 1: HECHOS HISTÓRICOS Y SUS APRECIACIONES
SENSIBILIZACIÓN 2:
¿Cómo crees que el gobierno nacional manejó la pandemia del covid-19?
Como colombianos ¿Qué seguimos soportando?
SENSIBILIZACIÓN 3:
¿Cómo podemos contribuir en la contrucción de un escenario de paz estable y duradero?
¿Cómo podemos generar cambios en nuestro pais para superar los grandes problemas que durante siglos hemos aguantado?